TUBERCULOSIS Y ARTE
LA TUBERCULOSIS Y EL ARTE Por Jesús Manuel Moreno LA TUBERCULOSIS Dos tíos míos murieron de tuberculosis, uno con 22 años y otro con 35. Mi padre la cogió estando en la mili y pensó que se moriría también, pero ya se había sintetizado la penicilina y pudo vivir para, entre otras cosas, concebirme a mí. El tratamiento farmacológico comenzó en 1944 con la estreptomicina que fue el principio del fin de esta enfermedad en Occidente, pero que, a día de hoy, la padece hasta un 33% de la población mundial. El resurgir de esta enfermedad, sobre todo en África y países receptores de población africana e india, debido, fundamentalmente, a complicaciones con el SIDA y a la resistencia a los antibióticos, hace que, en el momento actual, las muertes por tuberculosis superen el millón de personas en todo el mundo, lo que supone un motivo de alerta. EL ARTE EN EL SIGLO XIX El siglo XIX fue un siglo de grandes cambios conceptuales en el arte, sobre todo en la pintura,...